Cuando intentó por primera vez impulsar el negocio y mejorar la calidad de su servicio, el especialista en inspección de puentes Japan Infrastructure Waymark (JIW) recurrió a los drones, pero rápidamente quedó decepcionado con el rendimiento obtenido. Sin embargo, en lugar de deshacerse de toda la tecnología, JIW pasó a la nave Skydio automatizada y mejorada con IA y observó cómo despegaba su actividad.
Los drones operados manualmente decepcionan
Cuando se dio cuenta de que las inspecciones utilizando los drones que había seleccionado no iban a producir los resultados esperados, JIW estaba auditando sólo 10 puentes en la red de 714.000 de Japón. Desde que desplegó su equipo de más de 300 nuevas naves automatizadas Skydio 2, la lista de clientes de JIW se ha disparado y ahora está en camino de superar los 700 para finales de este año. Eso es un multiplicador de 70 para cualquiera que lleve la cuenta, lo que representa una expansión inaudita a través de nuevos negocios en apenas un año.
De hecho, el cambio de rumbo de JIW proporciona un notable estudio de caso de cómo ni siquiera adoptar las soluciones tecnológicas correctas dará resultado a menos que éstas también se combinen con las aplicaciones adecuadas.
La empresa no tardó mucho en darse cuenta de que su primera elección de drones no estaba funcionando como esperaba. De hecho, las inspecciones que utilizan esos sistemas aéreos no tripulados (UAS) a menudo ni siquiera cumplían con los requisitos mínimos de JIW. En ocasiones, no podían completar las misiones asignadas.
Para recopilar el tipo de datos que JIW requiere para sus auditorías, sus drones necesitaban navegar dentro, fuera, a través y alrededor de las vigas de los puentes. Pero el proyecto inicial fracasó en esos entornos. A pesar de una amplia formación, los pilotos de JIW lucharon sólo para evitar que los drones se estrellaran. En poco tiempo, JIW se dio cuenta de que el objetivo principal de la mayoría de los vuelos era simplemente devolver los UAS en una sola pieza. La solución de drones no se adaptaría a su actividad empresarial, a menos que se hicieran cambios efectivos.
Pivotando hacia la automatización Skydio 2
Sin embargo, en lugar de renunciar por completo a los drones, JIW comenzó a buscar UAS que ofrecieran el tipo de capacidades que satisficieran sus necesidades. La compañía llevó a cabo pruebas comparativas de las opciones de Autel, DJI, Parrot y Skydio. La inteligencia integrada de Skydio Autonomy, dice el director ejecutivo de JIW, Takumi Shibata, demostró ser perfecta para las necesidades de su empresa.
Gracias a Skydio Autonomy, nuestros inspectores pueden beneficiarse de la evitación de obstáculos impulsada por IA, lo que permite vuelos seguros en las áreas denegadas para GPS y magnetómetros que prevalecen debajo de los puentes que inspeccionamos. Ningún otro dron estuvo cerca de completar con éxito misiones de inspección de puentes en nuestro proceso de prueba y estamos encantados de poder adoptar las nuevas tecnologías de Skydio.
JIW vio cómo Skydio Autonomy en Skydio 2 permitía una operación efectiva pero segura en los rincones de las vigas de los puentes. Mientras tanto, las aplicaciones de inteligencia artificial en la plataforma Skydio Autonomy Enterprise Foundation, incluida la evitación de obstáculos por proximidad, el modo de precisión y la vista vertical, permitieron a la nave llegar a lugares que antes eran inaccesibles y grabar imágenes en ángulos ventajosos. El resultado fue una gran cantidad de imágenes claras y precisas que permiten a JIW producir auditorías de alta calidad que continúan atrayendo nuevos clientes.
Más drones, menor coste, aumento del negocio
Las buenas noticias para la empresa no terminan ahí. JIW dice que su operación actual de más de 300 naves Skydio le ha permitido contratar 68 nuevos pilotos en el último año y reducir el tiempo necesario para entrenarlos de 100 a sólo ocho horas. Mientras tanto, una vez operativos, sus nuevos drones generan reducciones de costos del 75% en comparación con las inspecciones previas a los UAS.
FTC: Utilizamos enlaces de afiliados automáticos que generan ingresos. Más.