La tregua en la que todos ganan entre Archer y Wisk puede beneficiar aún más a Boeing

Cuando se anunció hace una semana dentro de un paquete de desarrollos que generaron titulares, el acuerdo de Archer con su rival de taxis aéreos Wisk para poner fin a su amarga disputa legal fue recibido como una victoria inmediata para ambas empresas emergentes (aunque ahora algunas evidencias dicen que el medio más grande) a más largo plazo. Las ganancias a largo plazo las obtendrá el propietario de Wisk y mastodonte de la aviación, Boeing.

Anunciado en medio de grandes noticias, la compañía también había obtenido $215 millones en nuevo capital y recibió un Certificado de Aeronavegabilidad Especial para su producción del taxi aéreo Midnight de la Administración Federal de Aviación, el acuerdo de Archer con Wisk fue inicialmente calificado como otro importante paso adelante en el la continua racha de logros de la empresa.

Después de todo, ahorraría a ambas compañías –y a todo el naciente sector de taxis aéreos– una batalla judicial que se espera comience fea y que comenzará el próximo mes, y mientras tanto transformaría al enemigo acérrimo Archer en el cliente de Wisk de su tecnología de vuelo autónomo.

Leer: La demanda por apropiación indebida entre rivales de eVTOL indica que se acerca una actividad comercial lucrativa

Igual de notable es que también marcó el comienzo de Boeing –que a principios de este año adquirió la propiedad total de Wisk– como accionista directo de Archer, convirtiendo así al gigante de la aviación en un partidario activo también de sus esfuerzos de desarrollo de taxis aéreos.

Pero esto era un negocio, así que alguien tuvo que salir con el extremo más corto del palo, ¿verdad?

«Ish», es la toma de Tiempos de Seattle El experto aeroespacial Dominic Gates, quien indica que si bien el acuerdo incluye algo valioso para todas las partes, Boeing se llevará más del trato de lo que está aportando.

Según entrevistas con funcionarios de ambas empresas emergentes después del anuncio, Gates dice que los fondos que Boeing está invirtiendo en Archer por adelantado, en última instancia, regresarán a las arcas de la compañía de Seattle a medida que los pagos que Archer hará a Wisk por las transferencias de sistemas piloto de automatización, sin mencionar el futuro. dividendos.

«El dinero de Boeing se puede utilizar sólo para un propósito: pagar a Wisk por su tecnología de vuelo autónomo cuando Archer esté listo para hacer que sus taxis aéreos sean capaces de volar sin pilotos», escribe Gates. «Archer no intentará aviones sin piloto antes de 2028, pero cuando lo haga, Boeing se beneficiará de su propia inversión».

Se desconocen los detalles completos del acuerdo, que hasta ahora se limita a la contabilidad de Archer en letra pequeña que señala los cargos vinculados a “acuerdos entre Boeing, Wisk y la Compañía, que prevén ciertas inversiones de Boeing en la Compañía, una colaboración de vuelo autónomo entre las partes, la emisión de ciertas garantías a Wisk, y resolución de litigios entre ellos”.

Pero Gates dice que la participación accionaria de Boeing en Archer tendrá un valor de 25 millones de dólares inmediatamente y hasta 45 millones de dólares con el tiempo. Esa cantidad se compensará parcialmente con el dinero ahorrado por su filial Wisk que no prolongará la larga y costosa batalla judicial con su antiguo enemigo de los taxis aéreos. A esas economías se sumarán los pagos de Archer por tecnología de vuelo autónomo y la participación de Boeing en las ganancias futuras.

Leer: Archer y Wisk intercambian guerra legal por una asociación de tecnología de vuelo automatizado para taxis aéreos

Lejos de verse perjudicado por el trato, Archer se beneficiará de los planes inmediatos de Wisk de lanzar sus taxis aéreos como aviones autónomos, facilitando así su propia evolución en esa dirección. También evitará los gastos y las horribles relaciones públicas del inminente enfrentamiento legal que parecía asegurado para todos los involucrados en la pelea.

Aparte de estas últimas consideraciones, es un poco menos obvio qué beneficios importantes obtendrá Wisk del acuerdo de facto de la matriz Boeing para cesar las hostilidades y cooperar con Archer en el desarrollo de taxis aéreos. Aún así, la considerable turbulencia legal que había estado atravesando durante más de dos años de litigio debe haber creado enormes distracciones de su progreso constante en la búsqueda de su propuesta rival de movilidad aérea avanzada, una actividad central en la que Wisk ahora podrá centrarse y financiar exclusivamente.

FTC: Utilizamos enlaces de afiliados automáticos que generan ingresos. Más.