Por qué la RA mejorará a los pilotos de drones del futuro

Acabamos de lanzar la primera plataforma creativa de realidad aumentada de la industria, AirCraft. Creemos que nuestra tecnología tiene el potencial de inspirar, educar y entretener en igual medida.

Una de las aplicaciones potenciales más obvias de la RA en la industria de los drones es la formación de pilotos de drones. Pero mejorar a los pilotos es algo más que pasar tiempo detrás de los mandos. A continuación se muestran algunas formas en que la realidad aumentada podría ayudar a desarrollar una generación de pilotos de drones capacitados en el futuro.

Conciencia de peligros

Lo mejor de una plataforma de construcción AR es que tienes el cielo a tu alcance: puedes construir lo que quieras mientras colaboras con amigos y colegas.

Es fácil imaginar a empresas comerciales diseñando estructuras virtuales para vuelos de prueba y cursos de concienciación sobre peligros. Imagínense una plataforma petrolera en el cielo. Los pilotos profesionales de drones pueden mejorar su capacidad para evitar obstáculos, reaccionar ante lo inesperado y asegurarse de que su vuelo sea lo más fluido posible.

Mejorando detrás de los controles

Convertirse en un buen piloto de drones no es algo que sucede de la noche a la mañana. Sentirse cómodo detrás de los mandos es, como la mayoría de las cosas, un caso de práctica, práctica, práctica.

Por un lado, se trata de la conciencia situacional mencionada anteriormente, de saber reaccionar en diferentes escenarios. Pero por otro lado, ya era hora.

No hace falta decir que una mayor cantidad de horas trabajadas conducirá a un mayor nivel de habilidad. Las plataformas AR podrían ser la motivación que los pilotos de drones necesitan para dedicarse más a su hobby. La tecnología no sólo hace que volar sea una experiencia más social. También les da a los pilotos otra razón para despegar.

Lograr logros en escenarios urgentes

La mayoría de las operaciones comerciales con drones son urgentes. Esto podría deberse a que los pilotos de drones cobran por hora, a que los clientes necesitan cerrar la infraestructura mientras se realizan las inspecciones o simplemente a que un cliente necesita resultados rápidos.

Todo esto significa que cuanto más rápido un operador de drones pueda hacer el trabajo, mejor.

Las plataformas de construcción AR ofrecen una forma para que los pilotos de drones aceleren las operaciones del mundo real. Practicar en estructuras virtuales puede ayudarles a perfeccionar las rutas de vuelo con antelación, de modo que las rutinas, ya sea con fines de fotografía aérea o de inspección, se conviertan en algo natural.

Todo esto podría ayudar a los pilotos a lograr una eficiencia aún mayor en comparación con los métodos convencionales de recopilación de datos.

¿Más pilotos de drones, más calidad?

Aquí en DroneBase creemos que extender la afición de volar a cada vez más pilotos de drones sólo puede ser algo bueno. La realidad aumentada es el tipo de tecnología inspiradora que tiene un uso práctico y un gran valor de entretenimiento.

Cualquier cosa que pueda hacer que ponerse a los mandos de un dron sea una experiencia más divertida ayudará a construir una comunidad más amplia de pilotos de drones. Creemos que esto sólo puede ser algo positivo para una industria en auge.

Desde la construcción de pistas FPV en el cielo hasta la asistencia en operaciones comerciales mediante la formación de pilotos, la realidad aumentada tiene mucho potencial.

¿Quieres probar la nueva plataforma DroneBase AirCraft? No podemos esperar a ver cómo la comunidad utiliza estas nuevas herramientas. Descubra cómo la RA puede cambiar su experiencia detrás de los controles aquí.